Una dieta alta en fibra también se conoce como dieta alta en residuos. Este tipo de nutrición se basa principalmente en aumentar la cantidad de fibra en la dieta. ¿Cuáles son las reglas exactas? ¿Alguien puede probar este modelo de alimentación?
Dieta rica en fibra: reglas básicas
Siguiendo una dieta rica en fibra, aumentamos el consumo diario de este producto a 40-60 gramos. Tampoco nos olvidamos de una correcta hidratación; tenemos que beber unos 2-2,5 litros de líquido durante el día. También debemos recordar no lanzarnos a aguas profundas de inmediato: aumentemos gradualmente nuestra ingesta de fibra. ¿Dónde encontrar fibra? Si nos decidimos por este modelo de nutrición, debemos incluir en la dieta:
- frutas secas;
- verduras que, si es posible, deben comerse crudas con la piel;
- cereales;
- legumbres
- nueces;
- granos integrales de cereales;
- frutas de semillas pequeñas como fresas, moras, frambuesas y grosellas;
- coliflor;
- colinabo;
- salvado.
También vale la pena agregar cereales, principalmente cebada y trigo sarraceno, al menú. Si optamos por cereales, compremos maíz, avena y trigo. También prestemos atención al pan: la opción más saludable será el centeno, el trigo integral y los cereales integrales.
¿Para quién no se recomienda una dieta rica en fibra?
Como puede leer en el sitio web “Wylecz.to”, no se recomienda una dieta rica en fibra para personas que padecen problemas de inflamación del páncreas, estómago y vías biliares. Este modelo de nutrición tampoco es bueno si padecemos enteritis o tenemos un problema de desnutrición.
¿Te ayudará una dieta rica en fibra a perder peso?
La fibra participa activamente en nuestro metabolismo. Además, este ingrediente provoca una sensación de saciedad, gracias a la cual evitamos picar entre horas. Los alimentos ricos en fibra también suelen ser mucho más bajos en calorías, por lo que suelen ser un componente importante de las dietas para adelgazar.